Noticias de ultima
  • 12.00 CT Interactive presenta una aterradora colección de tragamonedas de Halloween
  • 12.00 Jujuy: lanzan el Proyecto Estímulo 2025 para fortalecer a las agencias oficiales de juego
  • 12.00 Ya está abierta la inscripción para el I Congreso Internacional de Juego en Madrid
  • 12.00 La NBA comienza a reevaluar sus políticas tras los arrestos de Rozier y Billups por apuestas
  • 12.00 EGT presentará sus últimas soluciones de juego en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Soft2Bet une fuerzas con Amusnet Gaming para expandir el entretenimiento en toda Europa
  • 12.00 Altenar se asocia con Onerush para el lanzamiento de una casa de apuestas deportivas en Suecia
  • 12.00 40 Fruits & Gold de Amusnet: ¡Giros para obtener premios jugosos y jackpots dorados!
  • 12.00 XTENSION LINK de novomatic spain conquista más de 25 casinos en toda España
  • 12.00 ICE Barcelona 2026: Clarion Gaming reporta cifras “explosivas” tras abrirse el registro de inscripción
Eventos

Los expertos explican todo sobre la Inteligencia artificial y la industria de juego

Martes 26 de Marzo 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Rio de Janeiro, Exclusivo SoloAzar).- En esta segunda parte de la conferencia SBC Summit Rio 2024 llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil y moderada por João Sobreira CEO y Cofundador de Tipspace y Advolve AI, repasaremos conceptos clave alrededor de la inteligencia artificial y la industria del juego que los disertantes analizaron en base a las preguntas del público.

Los expertos explican todo sobre la Inteligencia artificial y la industria de juego

Durante la jornada de la conferencia SBC Summit Rio 2024 en la que se debatió sobre la inteligencia artificial y su impacto en la industria del juego y las apuestas, luego de que Hugo Llanos (Director Regional Américas, Altenar) ,Mateo Lenoble(Director Regional de Ventas - Latam, Sportradar), Tommy Kearns (CEO y Cofundador, Xtremepush e  Ignacio Iturraspe (Director de Ventas - LATAM, Stats Perform) expusieron sobre este candente tema, Joao Sobreira dio pasos a las preguntas del público a partir de las cuales surgieron varios puntos muy interesantes. relacionados al uso de IA en el mercado del juego.

A continuación, un repaso sobre momentos claves del final de la  conferencia:

Mateo Lenoble, por ejemplo, comparó  la inteligencia artificial tal como la utiliza Netflix y su algoritmo con la forma en que se aplica en el mundo del iGaming. En este sentido remarcó que en Netflix  “Una vez que ves una película, empiezan a recomendarte otras películas porque has visto esa. Las apuestas deportivas son básicamente lo mismo. Una vez que te registras, empiezas a ver contenido  para la región en la que te encuentras”. El sistema, explicó Lenoble, reconoce las tendencias de los apostadores y cómo le gusta apostar y trabaja a partir de esos datos.

El ADN de los datos

Aquí surgió otro punto de importancia: los datos son claves pero más importante es cómo se usan esos datos que deben ser de buena calidad. Es decir, lo importante es el llamado ADN de los datos. Y según explicaron los disertantes es el veinte por ciento del ADN de los datos que introduces en el modelo lo que te dará una ventaja. No se trata entonces sólo de recopilar datos de alta calidad sino más bien  de cómo se  utilizan y cómo se ofrecen al cliente dichos datos.

Además, Hugo Llanos  desmitificó la idea de que cómo cuentan muchas personas en YouTube se pueda  utilizar la IA para saber los ganadores de un juego. “La IA te dará las probabilidades de que algo suceda Igual que lo que hacemos o solíamos hacer manualmente hace muchos años. La IA no predecirá el futuro” explicó. 

Por otro lado, se hizo la diferenciación  entre saber cuál será el resultado y conocer las probabilidades de que algo suceda. Aquí  se llegó a una conclusión clave: “IA no significa que vamos a ser Dios y saber cuál va a ser el resultado del partido del domingo”.

Por lo tanto, Tommy Kearns (CEO y Cofundador, Xtremepush) remarcó que la IA va a cambiar el flujo de trabajo del operador de apuestas deportivas hacia un sistema automatizado y autónomo. Ahora bien ese sistema  ¿Es 98% exacto? ¿Es 80% exacto? Aquí es clave la calidad y cantidad de datos que se utilizan   para que una  predicción pueda ser confiable o no.

Inteligencia Artificial  y Seguridad

En relación al uso de los datos y el algoritmo un tema crucial que preocupa mucho al público es el de la seguridad. De hecho, surgió una  pregunta clave: ¿Qué puede hacer la IA para los nuevos operadores en Brasil para evitar que los hackers rompan la seguridad de los casinos como el riesgo y los problemas en Las Vegas?

 Aquí los disertantes coincidieron en que la IA a través del algoritmo puede emitir alertas sobre el ataque de hackers  y prevenir riesgos. Una de las maneras en que la IA puede contribuir a la seguridad es buscando ciertos patrones y logrando que se emita una alerta a través de ellos. Por ejemplo, usando datos sobre ataques anteriores de hackers para que no puedan repetirlos.

Para cerrar esta atrapante y tan actual conferencia sobre un tema que está en boca de todos como la inteligencia artificial, Hugo Llanos (Director Regional Américas, Altenar) dejó un mensaje que vale la pena tener en cuenta sobre el mercado del juego y para que la llegada de la IA no cause pánico en los empresarios más tradicionales en su enfoque.  “No creo que haya una que sea mejor que la otra. Son sólo formas diferentes de hacerlo. Y si una empresa está dispuesta a ofrecer a sus clientes diferentes formas de entretenimiento, entonces está bien. Los clientes definirán cuál les gusta. Pero no sé si una se impondrá sobre la otra. Creo que hay espacio para todos”

 

 

Categoría:Eventos

Tags: SBC Summit Rio,

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST